Exposición ECAJ: Tribal de las artistas Sofía Campillo y Felisa Gómez

tribal ecaj

Información exposición

La exposición Tribal, de las artistas Sofía Campillo y Felisa Gómez, se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Espacio de Creación Artística Joven (ECAJ), desde el 20 de octubre hasta el 19 de noviembre de 2021, de lunes a viernes de 17:30 a 21:00 h.

Tribal es un proyecto conjunto estas dos artistas, donde muestran una variedad de retratos de diferentes culturas del mundo, sus tradiciones y su esencia, donde predomina la figura de la mujer.

Estos retratos descubren a la mujer representadas en diferentes edades, reivindicando su papel, su lucha y su desarrollo íntegro como persona en diferentes parte del mundo.

Las artistas han utilizado dos técnicas diferentes de dibujo, una parte de las obras son rostros realizados con lápiz de color sobre papel entonado y la otra parte, son con lápiz de grafito sobre estuco. De modo que hay un contraste que se va alternando entre los retratos a color y los de blanco y negro, generando dinamismo a la exposición.

Son rostros realistas donde el trazo no pierde protagonismo. Buscan la expresión mediante el dibujo, resaltando los rasgos más característicos de cada cultura, sus complementos y vestimentas. Figura y fondo se integran para crear unidad en cada una de las obras.

Sofía Campillo desde temprana edad empezó a experimentar con diferentes técnicas de dibujo y pintura y posteriormente fue dirigiendo su camino académico hacia las artes plásticas. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Murcia, dónde le concedieron una beca de paisaje en Segovia, que fue una oportunidad para seguir desarrollándose como pintora, aprendiendo e influenciándose del resto de pintores venidos de diferentes lugares de España.

Si hay algo que predomina en su obra es el color, le apasionan los rostros de diferentes culturas, por sus rasgos, su expresión y los colores de su piel. En sus obras trabaja con diferentes técnicas con las que se deja llevar y en muchas ocasiones donde juega el azar y la intuición.

Ha sido premiada recientemente en el concurso de pintura “8 de Marzo” de Molina de Segura con su obra “África” que podemos ver en esta exposición.

Felisa Gómez tenía inquietud por crear desde bien pequeña. Siempre iba con sus colores y libretas a todos lados. Estudió la Licenciatura de Bellas Artes en la Universidad de Murcia, completando su formación con el Máster Universitario en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y bachillerato. Además, ha realizado diferentes cursos que le han ayudado a adquirir y profundizar en otras disciplinas y técnicas artísticas, queriendo experimentar el arte en toda su diversidad.

Ha participado en diferentes exposiciones colectivas e hizo su primera exposición individual “Miradas que hablan”, en 2018. Ha sido seleccionada en diferentes concursos a nivel regional y ha conseguido el primer premio en el concurso “8 de Marzo” que organizó el Ayuntamiento de Molina de Segura, con su obra titulada “Kenyan woman”.

Lo interesante de su obra es la técnica del claroscuro para poder captar y contar la historia de cada mujer que plasma. La espontaneidad de los trazos del grafito como el uso del difuminado hace que la vista del espectador se centre en diferentes puntos del cuadro, creando una armonía perfecta de volúmenes, texturas y luces que enriquecen la obra.